“Cuando pinto un mural jamás espero que perdure”

“Cuando pinto un mural jamás espero que perdure”

Fio Silva nació en 1991 y es oriunda de Villa Tesei, Hurlingham. Se dedica principalmente a pintar murales en el espacio público. “Me defino como pintora. Mi trabajo es un oficio”, dice. En 2019 llevó su arte a Grecia, Albania, Kosovo, Francia, Croacia, Bolivia y...
La gratuidad es un primer paso

La gratuidad es un primer paso

El Titular del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-Unesco), Francesc Pedró, estuvo en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). En una breve entrevista, reflexionó sobre los setenta años de...
Yudo y respeto hacia el otro

Yudo y respeto hacia el otro

Paula Pareto se tomó unos minutos para conversar con Aula Abierta. La médica y yudoca argentina obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y otra de oro en los de Río de Janeiro 2016. Practicás yudo desde los 9 años. ¿Qué te enseñó el deporte?...
Ciencia, tecnología y modelo de desarrollo

Ciencia, tecnología y modelo de desarrollo

“Hace falta desarrollo industrial para dar trabajo a 45 millones de personas”, sostiene Jorge Aliaga, doctor en Física y secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). Aliaga también fue decano de la Facultad...
Una didáctica en vivo

Una didáctica en vivo

“Para que las clases sean experiencias que docentes y estudiantes queramos vivir hay que reinventarlas”. Mariana Maggio, hacia fines del año pasado, ofreció una charla abierta en la UNAHUR bajo el título “La clase como experiencia que queremos vivir”. La...