Ago 4, 2023 | Para compartir
Hubo que esperar 75 años para contar con la primera edición en castellano de la novela Os ratos (El día de las ratas) del brasileño Dyonelio Machado. La traducción de Claudia Solans se publicó en 2010 bajo el sello de Adriana Hidalgo editora. Al menos desde que, en...
Feb 3, 2023 | Para compartir
A partir de que se descubrió que las plantas son sensibles a estímulos externos, durante la década del setenta se comenzó a componer música para estimular su crecimiento. Pero ¿pueden las plantas hacer su propia música? El sonido de las plantas viene a contar que, en...
May 27, 2022 | Para compartir
Díganme Ringo es una biografía del boxeador argentino Oscar Natalio Bonavena. El libro se lee como una crónica extensa, que mantiene la atención y la expectativa hasta las páginas finales. Además, tiene otras dos bondades: no está escrita desde el lugar del fanatismo...
Mar 25, 2022 | Para compartir
En la década de 1960, Raymond Queneau y François Le Lionnais fijaron el rumbo al grupo de escritores que poco más tarde se conocería como Oulipo. “Llamamos literatura potencial a la búsqueda de formas y de estructuras nuevas que podrán ser utilizadas por los...
Feb 7, 2022 | Para compartir
Rabia, del escritor argentino Sergio Bizzio, es de esas novelas que se leen de una sentada. José María, su protagonista, es una especie de Juan Moreira urbano que termina siendo consumido por la misma rabia que lo empuja a vengarse de todos los que lo humillan a él y...
Nov 11, 2021 | Para compartir
La clase media, “más que una clase social unificada por sus propias condiciones objetivas de vida, es un conglomerado de grupos diversos que han adoptado una identidad subjetiva ‘de clase media’” (2010: 13). Esta es la hipótesis de Ezequiel Adamovsky, quien, en pocos...
Comentarios recientes